PALS (GIRONA)
Pals es un pueblito encantador de la Costa Brava. Todo su patrimonio se agrupaba en torno al castillo (hoy desaparecido), la villa y las murallas. Callejas estrechas de piedra, pasos arqueados, escalones y flores. Nadie diría que en esta apacible villa que en los siglos XIV y XV una revuelta de campesinos terminó en guerra contra Joan II: el castillo quedó casi destruido y sus piedras se reutilizaron para levantar la iglesia de Sant Pere y las murallas. De Pals se tiene constancia desde el 889, con el rey Odón de Francia. En el s. XI, Pals ya pertenecía a los condes de Barcelona.
Pals, es un conjunto monumental histórico muy antiguo formado por el castillo, la villa y las murallas. A pesar de que no hay vestigios de época romana, su nombre evoca ese origen, Pals proviene del latín "Palus" que significa lugar pantanoso, y el castillo se llamaba "Castellarum Montis Áspero". Aunque podría ser debido y en honor a Palas Atenea, como Palau, Palencia... El castillo de Pals fue documentado por primera vez en 889 con el nombre de castillo de Mont-Áspre cuando el rey Odón I de Francia le hizo una donación. El segundo documento, data del año 994, por otra donación hecha por los condes de Barcelona, Ramón Borell y Ermessenda, cediendo la torre de Pals y la iglesia de San Pere al Obispo de Gerona. A finales del siglo X fue propiedad de la familia del caballero Gausfred Vidal. El 1065 el señorío de Pals fue devuelto a los condes de Barcelona. Entre el año 1380 y el 1482 estallan varias revueltas de campesinos llamadas Guerra de los Remensas que culminan con la guerra civil catalana contra Juan II. A raíz de este conflicto el castillo quedó muy dañado y el monarca permitió re-aprovechar sus piedras para reconstruir la iglesia de San Pere y las murallas de la villa. Sólo se conservó la torre circular, conocida actualmente como la Torre de las Horas. En el año 1501 y en tiempos del rey Fernando el Católico se organiza como municipio independiente con atribuciones de villa y poderes para imponer tributos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario